Quito, 14 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito recorre el Centro Histórico para censar a los animales de compañía con tutor en ese sector, como parte de la “Estrategia de cuidado y conservación del Centro Histórico", implementada por el alcalde Pabel Muñoz, para recuperar el espacio público y dinamizar la economía de los negocios que funcionan en el casco colonial. El censo empezó este lunes 11 de noviembre de 2024 y culminará este sábado 16 de noviembre.
Mediante este censo de animales de compañía en modalidad casa a casa está previsto que aproximadamente 5.500 hogares, así como locales comerciales, y habitantes de calle sean censados para conocer cómo es la convivencia de los tutores y sus animales de compañía. Se obtendrá información detallada de la cantidad de animales de compañía (perros y gatos), que habitan en el Centro Histórico de Quito, así como identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de tenencia responsable.
A diferencia de los otros censos realizados este año por la UBA de un día de duración, esta vez fue necesario llevar a cabo esta actividad durante 6 días por la gran cantidad de viviendas censadas.
El principal objetivo de los censos de la UBA es diseñar estrategias territoriales para controlar la sobrepoblación de animales de compañía que registra Quito. Por otro lado, adoptar medidas para evitar que los animales que tienen tutor deambulen por el espacio público, sin disponer de correa y traílla, lo cual es sancionado por la Ordenanza Metropolitana 019-2020.
Por esta razón, posterior al censo en el Centro Histórico se invitará a los tutores censados a jornadas de desparasitación a sus animales de compañía, de manera gratuita.
En este censo, la UBA cuenta con el apoyo de funcionarios municipales de las administraciones zonales de Quito, de agentes metropolitanos. La última jornada se desarrollará este sábado, de 08:30 a 15:30.